Dónde buscar alojamiento en Europa
Tema clave para tu próximo viaje, así que anotá estas opciones para encontrar hospedaje económico (incluso gratis). Vamos con cuatro opciones que suelo utilizar y te cuento de qué se trata cada una:
1. es un metabuscador de viajes para reservas de alojamiento. Se pueden hacer reservaciones con anticipación (incluso con cancelación gratuita), así como observar las listas de precios y experiencias de los usuarios.
2. Couchsurfing es un servicio global de intercambio de alojamiento compartido para alojarse en cualquier parte del mundo en forma gratuita. La idea surge de prestar tu sofá para que otro pueda dormir. Se destaca también por su intercambio cultural, así que no pieden que el objetivo principal de la red es conseguir alojamiento gratis, sino conocer a la persona que te recibe.
En Instagram te lo contamos con Pau: cómo conseguir alojamiento en Europa
3. Airbnb: plataforma dedicada a la oferta de alojamientos a precios accesibles que sirve como una alternativa porque generalmente ofrece las casas de otras personas para pasar la noche. Por lo que en varias oportunidades podrías compartir con el anfitrión.
4. Voluntariados: Esa opción es buena cuando querés conocer lugares y no gastar en hospedaje. Pueden usar las plataformas que les dejo acá abajo para buscar el intercambio que más les guste. La idea es cambiar unas horas de trabajo al día por un lugar donde dormir, y -en varios casos- comida también.
Trabajos por alojamiento se pueden encontrar en estas Webs: Worldpackers y Workaway.
Viajá asegurado: 5% de descuento en tu seguro de viaje con el código LosviajesValen
Cuánto nos contó el hostel en Barcelona
Este fue el hostel en el que nos hospedamos en Barcelona. Viajamos cerca de Semana Santa y fue lo más económico que conseguimos relación calidad/precio. La ubicación es muy buena: se encuentra sobre Avenida diagonal. Tiene una cocina muy bonita, se los digo para quienes elegimos cocinarnos algunos platos aunque estemos de vacaciones
Nos atendieron muy bien, su manager es Jorge, también argentino. Las zonas comunes son luminosas y están buenas para conocer gente (yo ahí me compartí unos mates con un ????????recién llegado a España)
Alquilamos una habitación para tres: cama matrimonial + una individual por 4 noches: 304 euros (baño compartido). El contra: el ascensor es viejito, pertenece a un edificio antiguo. Después del check out, pudimos dejar las maletas en recepción y seguir utilizando todas las zonas comunes hasta la hora del vuelo
Soy una marplatense viviendo en Valencia. Máster en Periodismo, apasionada por los planes y viajes. ¡Me encanta compartirte mis experiencias en España!
Deja una respuesta